Mejores formaciones para convertirte en closer de ventas

Rubén Fernández
Rubén Fernández

Las ventas han cambiado.

Ya no se trata de presionar al cliente hasta que compre, sino de ofrecer soluciones reales con una comunicación cercana, consultiva y orientada a resultados.

En este contexto, el closer de ventas se ha convertido en uno de los profesionales más demandados en el sector digital.

Si quieres saber cuáles son las mejores formaciones para convertirte en closer de ventas, qué habilidades necesitas desarrollar y por qué esta profesión está creciendo tanto, sigue leyendo.

Este artículo te dará una visión completa y te ayudará a dar el primer paso con una base sólida.

formación closer de ventas

¿Qué es un closer de ventas y qué hace?

Un closer de ventas es la persona encargada de cerrar acuerdos con clientes que ya han mostrado interés en un producto o servicio.

Normalmente, estos leads han pasado antes por un appointment setter, quien se ocupa de filtrar y agendar citas con los clientes más cualificados.

El trabajo del closer no consiste en convencer a toda costa, sino en:

  • Escuchar activamente las necesidades del cliente.
  • Resolver objeciones con argumentos claros y efectivos.
  • Guiar al cliente hacia la mejor solución, sin presión.
  • Cerrar la venta de forma profesional, transmitiendo seguridad y confianza.

¿Por qué formarte como closer de ventas en 2025?

La digitalización ha acelerado la demanda de profesionales en ventas consultivas, especialmente en el mercado de los productos high ticket, como formaciones, mentorías o servicios premium.

Formarte como closer de ventas te abre la puerta a:

  • Ingresos elevados, ya que la mayoría de closers trabajan a comisión y cobran un porcentaje de cada venta.
  • Trabajar desde casa, con clientes en cualquier parte del mundo.
  • Aprender una habilidad atemporal, útil en cualquier sector.
  • Escalar profesionalmente, pasando de appointment setter a closer y luego a liderar equipos de ventas.

¿Qué aprenderás en una buena formación de closer?

Una formación de closer de ventas profesional no solo te enseña teoría, sino también práctica. Entre los temas más importantes se incluyen:

1. Técnicas de comunicación y persuasión

Saber comunicar con impacto, conectar emocionalmente con el cliente y explicar beneficios de forma clara.

2. Gestión de objeciones

Aprender a responder preguntas difíciles como “es muy caro” o “tengo que pensarlo” con argumentos sólidos.

3. Psicología de las ventas

Entender qué motiva al cliente a tomar una decisión de compra y cómo guiarlo de forma ética.

4. Cierres efectivos

Dominar scripts y estructuras que ayudan a cerrar la venta sin parecer agresivo.

5. Mentalidad de alto rendimiento

Un closer de ventas necesita autodisciplina, resiliencia y enfoque en resultados, porque cada “no” es una oportunidad de mejorar.


Appointment setter vs. closer de ventas: ¿qué rol te conviene?

Muchas formaciones enseñan tanto la parte de appointment setting como la de closer, porque ambas se complementan.

  • Appointment setter: se encarga de encontrar y calificar clientes potenciales, agendando citas con el closer.
  • Closer de ventas: toma esas citas, entiende las necesidades del cliente y cierra la venta.

Un appointment setter suele ganar menos que un closer, pero es una excelente puerta de entrada al mundo de las ventas digitales.


¿Cuánto gana un closer de ventas?

Los ingresos varían según la experiencia y el tipo de producto.
En el mercado hispano, un closer que trabaja con productos high ticket puede cobrar comisiones del 10% al 20% por cada venta.

Ejemplo:

  • Un producto de 1.000 € con una comisión del 15% = 150 € por venta.
  • Con solo 10 ventas al mes, puedes superar 1.500 €.
  • Los profesionales más avanzados, trabajando con productos de mayor valor, alcanzan 5.000 € o más al mes.

¿Cómo elegir una buena formación de closer?

No todas las formaciones de ventas ofrecen lo que prometen.
Antes de decidirte por una, asegúrate de que tenga:

Clases en vivo y role-playing

El cierre de ventas se entrena hablando con personas reales, no solo viendo vídeos.

Mentores con experiencia real

Busca formadores que trabajen activamente en el sector y no solo den teoría.

Casos prácticos y feedback

Es fundamental que puedas practicar y recibir correcciones de profesionales.

Comunidad activa

Un grupo de estudiantes y expertos con los que compartir dudas y experiencias es clave para tu progreso.

Actualizaciones constantes

Las ventas digitales cambian rápido, por lo que la formación debe estar siempre al día.


¿Por qué las empresas buscan closers en 2025?

Las ventas de alto valor han crecido enormemente en sectores como la educación online, el coaching, el marketing o la consultoría.
Estos negocios necesitan vendedores que sepan:

  • Entender los problemas del cliente.
  • Transmitir confianza en la solución.
  • Convertir llamadas en acuerdos cerrados.

La mayoría de empresarios prefiere delegar el cierre de ventas en profesionales, lo que ha hecho que el closer sea un perfil tan demandado.


¿Cuáles son las mejores formaciones de closer de ventas?

Aunque hay varias opciones en el mercado, las mejores formaciones tienen algo en común:

  • Enseñan ventas consultivas en vez de técnicas agresivas.
  • Incluyen entrenamientos en directo con escenarios reales.
  • Cuentan con profesionales del sector como formadores.
  • Ofrecen acompañamiento y mentorías personalizadas.

Si quieres dar un paso adelante en esta carrera, invertir en una buena formación es clave para evitar errores y acelerar tu aprendizaje.


Conclusión

Ser closer de ventas es una de las profesiones digitales más rentables y con mayor proyección en 2025.
Con la formación adecuada, podrás desarrollar una habilidad muy demandada, trabajar desde cualquier lugar y acceder a ingresos que pocas profesiones ofrecen sin necesidad de títulos universitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *